Una imagen vale más que mil palabras
Los niños de la Fundación Don Caballo en su primer día con las mariposas
Nuestras mariposas y sus crisálidas
La especie que tenemos en el mariposario es la Danaus plexippus, más conocida como mariposa monarca. Es un insecto cuyo colorido, belleza, importancia como agente polinizador y factor de equilibrio ecológico, no son irrelevantes. Además de su gran belleza, se caracteriza por su resistencia y longevidad, pues mientras otras especies de mariposas tienen un ciclo vital de 24 días, la monarca llega a vivir hasta nueve meses, es decir, 12 veces más.
Aprovechando estas características, la mariposa monarca es capaz de viajar más de 4 mil kilómetros (desde Canadá y Estados Unidos de América) hasta los bosques de oyameles de los estados de Michoacán de Ocampo y México. |
|
Acerca del mariposario y el Proyecto Mariposeando
Por fin tenemos el marisario listo! y no tardan en llegar las primeras visitas a darles la bienvenida a las recién llegadas mariposas.
El mariposario se encuentra en Vilanova del Vallès (Barcelona) y forma parte de las instalaciones de la Fundación Don Caballo, una Fundación cuyo principal objetivo es la asistencia a personas con algún tipo de disminución, física y/o psíquica, a partir de actividades orientadas con caballos y con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de las personas que asisten a ella.
El proyecto Mariposeando surge de la unión entre la empresa Wild Urban Life y la Fundación Don Caballo, dos entidades con un objetivo común, la integración social de personas con riesgo de exclusión de la sociedad.
Últimos preparativos en el mariposario!!
Después de una semana midiendo temperaturas y humedades medias, mínimas y máximas en la sala de cría, ya es momento de ponerse manos a la obra para lograr las condiciones más óptimas para nuestras mariposas. Finalmente, y como era de esperar, la sala deberá tener calefacción para conseguir una temperatura constante tanto por el día como por la noche. Así que una vez puiesta la calefacción, volvemos a tener una semana de recogida de datos…
Por otro lado ya está acabada la cabina donde estarán las mariposas, lista y esperando la inminente llegada. Empieza la cuenta atrás en 6…
En la última etapa!!!!
Todos los procesos en la vida implican cambio, evolución, etapas en las que elegir nuevos caminos a tomar . Puesto que no todo está bajo nuestro control, se nos antoja fundamental el saber adaptarnos y aprovechar estos cambios que continuamente se nos presentan.
Wild Urban Life, nace de una iniciativa de proyección personal con la intención de generar un proyecto totalmente sostenible tanto desde el punto de vista social como medioambiental. La idea ha ido creciendo y alimentándose de todo aquello que le ha permitido evolucionar y hoy, el fruto no es más que la combinación de todo aquello y aquellos que nos hemos ido encontrando durante nuestro camino.
Nos gusta pensar que nuestro proyecto es el inicio de una nueva etapa y nos alegra sentir que los valores de los que se alimenta van acorde con la sociedad en la que vivimos.
Somos concientes que hay un duro trabajo por delante, pero también sabemos que los grandes cambios se realizan desde dentro hacia fuera y no al revés, es por eso que desde aquí adentro, desde nuestra crisálida, vamos viviendo y disfrutando de los cambios que estamos experimentando…
¡¡¡Ya en la última etapa antes de mostrarnos al mundo!!!